‘The New York Times’: adiós a las caricaturas políticas
Hoy es un día triste para la cultura: The New York Times, el periódico icono de la libertad de expresión en el planeta deja de publicar sus famosas caricaturas políticas. La decisión fue tomada hace unas semanas después de la publicación de un dibujo que todos consideraron antisemita. Una caricatura que encendió al lobby judío norteamericano y molestó al sionismo mundial.Caricaturas: ¿Es opinión o arte ilustrado?
El dibujo se publicó en el mes de abril y muestra al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como una especie de perro salchicha cuyo amo ciego (con gafas oscuras y kipá) es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Simboliza una opinión política entre la Casa Blanca e Israel y sin embargo para muchos la caricatura fue interpretada «con fuerte simbología antisemita». Desde luego lo que no admite dudas es que metió el dedo en la llaga. El escándalo fue histórico y aunque NYTimes ofreció una disculpa y canceló el contrato del dibujante, se despertó una ola de protestas en redes sociales y también una dura campaña contra el periódico por parte de reconocidos periodistas y caricaturistas de medios de todo el mundo. James Bennet, editor jefe del periódico, ante las distintas presiones anunció que no volverían a publicar dibujos ni caricaturas políticas y que el tema, para muchos radical, ya estaban analizándolo desde hace un año. “Hemos tomado esta medida para no herir la sensibilidad de las comunidades y de las personas objeto de las ironías de los ilustradores”. | “Pedimos nuestras sinceras disculpas por la publicación. Es un imaginario siempre peligroso, y en una época en la que el antisemitismo está creciendo en el mundo, es aún más inaceptable”. Eileen Murphy, portavoz de NYTimes.En Caricaturista online jamás hemos entrado en ese tipo de polémicas. Nuestros dibujos reflejan la cara amable de los personajes, el humor y la sonrisa, y esta noticia nos llena de asombro porque la decisión nos hace preguntarnos varias cosas: ¿Dónde se sitúa el límite del humor? ¿El periódico está coartando la libertad de expresión? ¿Hasta tan poderoso diario tiene que ceder frente a las presiones? El dibujante colombiano Vladdo considera con esta caricatura que la decisión es una derrota para la libertad de expresión y el periodismo.