Pienso luego dibujo: Visual Thinking

Parece más rimbombante si lo decimos en inglés, Visual Thinking, pero en realidad el concepto es súper sencillo: pensamiento visual.

Implica saber aprovechar nuestra capacidad innata para ver, tanto con nuestros ojos como con nuestra mente (imaginación), y descubrir ideas o conceptos que de otra forma permanecerían ocultas, desarrollar esas ideas rápida e intuitivamente y después compartirlas con otras personas de manera que simplemente “lo pillen”.

¿Pienso luego existo? No. ¡Pienso luego dibujo!

Ese es el concepto. Existe desde la prehistoria, y solo hay que darse cuenta de los dibujos que hacían nuestros antepasados en las cuevas. A los dibujantes de mamuts de Altamira nadie les enseño ningún lenguaje universal, sin embargo, supieron transmitirnos cuáles eran sus preocupaciones mediante los dibujos que realizaron en las piedras. No es nuevo, es innato en el ser humano.
Seguro que llevas captando visualmente información toda tu vida, desde que ibas a clase en primaria ya lo hacías: la idea de fondo del visual thinking o aprendizaje del pensamiento visual es poder comparar nuestro modo de tomar notas en la vida e ir perfeccionándolo.

Antes de aprender siquiera las vocales ya usábamos lápices, colores y papel y hacíamos una auténtica declaración de intenciones, sentimientos y de lo que se nos pusiera por delante en dibujos. Éramos pequeños, nos faltaba recorrido y, básicamente, aprender muchas cosas en el cole aún, y sin embargo, éramos capaces de dibujar y volcar sobre una hoja en blanco un montón de sensaciones, de mensajes y de ilusiones.

El visual thinking va de eso, precisamente. Se trata de una técnica mediante la cual las palabras van más allá de ellas mismas, como tal, y trascienden gracias a su presentación en imágenes. Las imágenes son el correlato esencial de las ideas complejas. Eso está claro. Sin imágenes sería considerablemente más complicado entenderlas.

Pon un dibujante en tu vida

Frente a la dependencia tecnológica y a la tiranía de los gadgets que nos atrapan, en mi opinión tendría que haber un cambio de tendencia. Menos móvil y más pincel. Más importancia a las cualidades del hemisferio derecho (creatividad, sensaciones, sentimientos, habilidades espaciales y visuales), y un control sobre las del izquierdo dominante y valorado (lógica, razonamiento, orden). O al menos mitad y mitad. Al nacer ya sabemos dibujar, como los pájaros ya saben volar. Sin embargo, no sabemos escribir, es algo forzado que debemos aprender. La escritura y las palabras no son más que tablas de conversión, mapeos o relaciones de una combinación de caracteres o sonidos, según sea escrito o hablado, que corresponde con algo, un objeto, animal, persona, sentimiento, etc. que nos permite comunicar de forma más eficaz ideas.

Sin embargo, para determinados conceptos se queda limitada. Yo no tengo límites: ilustrar para una empresa, dibujar un proceso industrial a través de un comic, expresar creatividad, razonar y transmitir mediante gráficos, una sencilla caricatura o una animación infográfica… ¡pensamiento visual! La unión de talento, visión creativa y arte.

Ponme a prueba. Llámame y pensamos juntos.


    Carrito de compra
    Scroll al inicio
    cta 662127750

    662127750

    cta 662127750

    662127750